cristian-yaguana-mora

CRISTIAN EDUARDO YAGUANA MORA

Terapeuta ocupacional

Curriculum

  • Diplomado en Terapia Ocupacional en el 2009 y Graduado en el 2011. Universidad de Oviedo.
  • Máster en Neurocontrol Motor 2017. Universidad Rey Juan Carlos (Madrid).
  • Máster en Salud y Clínica Mental 2018. Universidad San Jorge (Zaragoza).
  • Especialista en Terapia de la Mano en la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid) en curso.
  • Formación específica en técnicas y enfoques de tratamiento de personas adultas con daño cerebral adquirido (Control y aprendizaje motor, Perfetti, Bobath, INN, FNP,.); prescripción y entrenamiento en el uso de productos de apoyo, adaptación del entorno y formación específica en la elaboración de ortesis de miembro superior.
  • Colaboración y dirección en el desarrollo de proyectos de investigación en Neurorrehabilitación.
  • Tutor del Prácticum de Terapia Ocupacional de la Universidad de Oviedo desde 2013.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

El trato directo con el paciente y con su familia; así como la visión / perspectiva INTEGRAL con la que los profesionales del centro llevamos a cabo la intervención.

¿Por qué decidiste o que te motivó a dedicarte a ayudar a estas personas?

Inicialmente el mérito lo tiene una profesora de la carrera allá por el curso lectivo 2008-2009. Era la docente de la asignatura “Terapia Ocupacional en Neurología” y gracias a sus clases, su dedicación y el esfuerzo que me conllevó superar la asignatura, despertó el interés en mí como estudiante sobre el trabajo/intervención de Terapia Ocupacional en neurorrehabilitación.

Una vez que terminé la formación en la Universidad, trabajé en varios centros previos a Reintegra y desde el primer contacto con los pacientes, entendí que “lo mío era vocacional”. A partir de entonces empecé a formarme en neurorrehabilitación y, de la mano de Reintegra y mis compañero/as, a desarrollar mi práctica clínica como Terapeuta Ocupacional en el centro. Desde entonces, el día a día y el trato con el paciente han ido haciendo su labor hasta el momento actual.

¿Qué le aportas a los pacientes además de la terapia ocupacional?

A parte de mi conocimiento y profesionalidad, así como mi buen hacer, el que buenamente puedo hacer (valga la redundancia), sin duda me caracterizo por dar a la mayor parte de mis pacientes mi sentido del humor. Soy firme defensor de que el sentido del humor no está confrontado ni menosprecia mi profesionalidad; de hecho, intento utilizarlo como hilo conductor y guía en prácticamente todas mis intervenciones y me ha servido como puerta de entrada a ganarme la confianza y el respeto de mis pacientes para poder trabajar con ellos, e incluso para llegar a formar parte del circulo de personas por las que sienten un afecto y un cariño especial, algo de lo que siempre estaré agradecido con todos y cada uno de ellos.

Por otro lado, en cada intervención siempre dejo patente mi vocación por el trabajo con personas y mi dedicación plena a fin de influir positivamente en la mejora de su estado general y por ende en su calidad de vida con la máxima independencia y autonomía posibles.

equipo centro rehabilitación neurológica reintegra

IGOR BOMBÍN GONZÁLEZ
NEUROPSICOLOGÍA
IgorBombinigor-bombín-0b2aa24a
ALICIA CIFUENTES RODRÍGUEZ
PSICOLOGÍA
NEREA BOCOS JAÉN
NEUROPSICOLOGÍA
CRISTIAN EDUARDO YAGUANA MORA
TERAPIA OCUPACIONAL
MARÍA VICTORIA FERNÁNDEZ
TERAPIA OCUPACIONAL
SARA ANTUÑA
TERAPIA OCUPACIONAL
IRIS MOSQUERA
LOGOPEDIA
ADELINA BENEGUI
LOGOPEDIA
LUCÍA PÉREZ RUIDÍAZ
LOGOPEDIA
SARA CASTRO LORENZO​
FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA
REBECA MARTÍNEZ MEDINA
FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA
MARIO PELLICO DE LA FUENTE
FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA
MÓNICA PÉREZ
FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA
Contacto por Email