sara-castro

Sara Castro Lorenzo

Fisioterapeuta neurológica

Curriculum

  • Diplomada (2010) y Graduada (2012) en Fisioterapia en la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Oviedo.
  • Experto en Fisioterapia Neurológica (2013) en la Universidad Complutense de Madrid.
  • Máster Universitario en Investigación Traslacional en Fisioterapia (2015) en Escuelas Universitaria Gimbernat, adscrito a la Universidad Autónoma de Barcelona.
  • Formación complementaria en técnicas de neurofisioterapia: Bobath, adulto e infantil; Reeducación sensitivo motora, Técnica de Perfetti; Movilización Neurodinámica; DNHS, Punción Seca para Hipertonía y Espasticidad; Fisioterapia respiratoria en el paciente neurológico; Método de Le Métayer; Reeducación del suelo pélvico en paciente neurológico; Técnica Vojta; Facilitación neuromuscular propioceptiva, Kabat; Tecnologías Low-Cost en Neurorrehabilitación; Método Feldenkrais a la neuro-rehabilitación; Pilates clínico en el paciente neurológico; etc.
  • Colaboradora como tutora de prácticas (desde 2014) en el programa de “Área de Fisioterapia. PRÁCTICUM IV”. De la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo.
  • Participación en diversos proyectos de investigación desarrollados en Reintegra.
  • Investigadora principal en el ensayo clínico “Efectividad de la terapia de espejo en la recuperación motora del miembro superior parético en pacientes con ictus en fase crónica”.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

El dinamismo de cada día derivado de la necesidad de una búsqueda continua de soluciones adaptadas a cada persona, dada la diversidad de déficits, conductas y entornos de cada uno; aprendiendo y enseñando continuamente con cada paciente y familiar. Así como el trabajo en equipo, observando como todas los aspectos a trabajar de un paciente se integran desde cada una de las áreas tratadas.

¿Por qué decidiste o que te motivó a dedicarte a ayudar a estas personas?

Inicialmente, me adentré en el tratamiento de personas con daño neurológico porque me motivaba el tratamiento tan global de su patología. La fisioterapia neurológica no se centra en un músculo o articulación únicamente; sino que debe tratarse a la persona de una forma integral englobando a su cuerpo, a su cerebro, a su conducta, a su entorno, etc. Pero lo que realmente me “enganchó” al tratamiento de este tipo de pacientes es el vínculo terapéutico tan intenso que se forma con cada persona, recibiendo una gran satisfacción cuando ves que con tan solo un poco de tus conocimientos puedes mejorar enormemente su estado.

¿Qué le aportas a los pacientes además de tratamiento de fisioterapia?

Creo que el mayor aporte que puedo hacer a mis pacientes es trasmitirles una sensación de seguridad y conocimiento de lo que les pasa y la búsqueda constante de soluciones a aquello que les pasa. Para ello, es necesario, en primer lugar, explicarles lo que les ocurre cuando sufren.

equipo centro rehabilitación neurológica reintegra

IGOR BOMBÍN GONZÁLEZ
NEUROPSICOLOGÍA
IgorBombinigor-bombín-0b2aa24a
ALICIA CIFUENTES RODRÍGUEZ
PSICOLOGÍA
NEREA BOCOS JAÉN
NEUROPSICOLOGÍA
CRISTIAN EDUARDO YAGUANA MORA
TERAPIA OCUPACIONAL
MARÍA VICTORIA FERNÁNDEZ
TERAPIA OCUPACIONAL
SARA ANTUÑA
TERAPIA OCUPACIONAL
IRIS MOSQUERA
LOGOPEDIA
ADELINA BENEGUI
LOGOPEDIA
LUCÍA PÉREZ RUIDÍAZ
LOGOPEDIA
SARA CASTRO LORENZO​
FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA
REBECA MARTÍNEZ MEDINA
FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA
MARIO PELLICO DE LA FUENTE
FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA
MÓNICA PÉREZ
FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA
Contacto por Email