Ciclo de Talleres sobre Daño Cerebral Adquirido

ciclo-de-Talleres sobre dano cerebral adquirido
publicado hace 4 años

Como convivir con el daño cerebral. Durante los últimos 11 años una de las preguntas que siempre tienen los familiares en esa primera entrevista inicial es:  “¿qué pasa a partir de ahora que mi familiar ha sufrido un… [daño cerebral]?”. Nos gustaría que esta información fuera accesible a todas las personas que lo necesitan, porque, a veces, ofrecer esta información desde la experiencia,

Continuar leyendo…


Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido

Día nacional del daño cerebral adquirido
publicado hace 4 años

Hoy, 26 de octubre, se celebra el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido. Es un día de reivindicación y de celebración; y el Equipo de Reintegra queremos aportar nuestro granito de arenaa las dos caras de este día. Porque entendemos que es el día en el que se ha de dar más visibilidad a las personas que han sufrido un ictus, un traumatismo cráneo-encefálico, un tumor cerebral, anoxia, encefalitis y un largo etcétera.

Continuar leyendo…


Espacio de encuentro con padres y educadores

espacio-de-Encuentro con padres y educadores
publicado hace 4 años

La edad comprendida entre los los 2 a los 6 años es un momento crucial del desarrolllo de nuestros niños. El objetivo de este espacio es ofrecer a los padres y educadores herramientas para poder hacer frente a éstas difíciles estapas favoreciendo en  los niños un desarrollo positivo. Los talleres se realizarán de forma periódica a lo largo del curso escolar. Los impartirá Igor Bombín y se realizarán en Reintegra, nuestro centro de atención en La Corredoria. La entrada es libre pero es necesario inscribirse previamente.
Continuar leyendo…


Fisioterapia tras el ictus: la Fisioterapia Neurológica

Fisioterapia tras el Ictus la fisioterapia neurológica
publicado hace 5 años

Hoy en día el término Fisioterapia está a la orden del día. Todos hemos oído hablar a familiares, amigos, conocidos la frase de: “he ido al fisio” o “me han hecho rehabilitación”.Diferentes  personas nos describen la fisioterapia de formas distintas y teniendo diferentes patologías, ¿es posible que la fisioterapia se haya expandido y especializado al igual que ocurre con la medicina actual? Realmente es así, durante las últimas décadas se ha  investigado y ganado experiencia clínica en la rehabilitación de las diferentes disciplinas médicas: traumatología, neurología, reumatología…etc. En este post nos aproximaremos a una de ellas: la Fisioterapia Neurológica. Pero antes de empezar:

Continuar leyendo…


Fisioterapia Respiratoria en personas con daño neurológico

Fisioterapia respiratoria en personas con daño neurológico
publicado hace 5 años

La fisioterapia respiratoria es una de las ramas de la fisioterapia que más ha crecido y evolucionado en las últimas décadas, debido a los buenos resultados de las técnicas.

Pueden benficiarse de ella tanto adultos como niños, incluidos los bebés. Esta intervención no sustituye al tratamiento médico, sino que lo complementa, posibilitando la reducción del  tratamiento farmacológico y la disminución del número de ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias.

Continuar leyendo…


Neurorehabilitación infantil

Neuro Rehabilitación infantil
publicado hace 5 años

En el mes de mayo en Reintegra inauguramos nuestra nueva unidad de neurorehabilitación infantil, un espacio integral de atención a la infancia. Nuestro último post «Terapia de la integración sensorial: ¿qué es?»era un acercamiento a la intervención con niños y adolescentes. Los comentarios que recibimos a raíz de ésta nos hicieron plantearnos la necesidad de ofrecer una información más general sobre qué es la neurorehabilitación infantil. Este post pretende dar respuesta y aclarar alguna de las dudas que nos plantearon.

Continuar leyendo…


Terapia de integración sensorial: ¿qué es?

publicado hace 5 años

En los últimos años, dentro de los tratamientos más utilizados en terapia ocupacional infantil, aparece con fuerza el abordaje de integración sensorial. Este enfoque, que no debe ser confundido con la estimulación sensorial, está demostrando muy buenos resultados. En este post intentaré ofrecer una explicación de los aspectos más relevantes.

Continuar leyendo…


Neuro-rehabilitación infanto-juvenil

Neuro rehabilitación infanto juvenil
publicado hace 5 años

Con motivo de la reciente apertura de la unidad de rehabilitación infanto-juvenil en Reintegra, hemos querido realizar esta entrada del blog a modo de presentación y aclaración del papel de la rehabilitación en este ámbito. Aquí os queremos aclarar algunas de las dudas más comunes:

Continuar leyendo…


La Rehabilitación Neuropsicológica: Más allá de mejorar la cognición…

publicado hace 5 años

Durante la semana pasada pudimos disfrutar y aprender de varios de los “grandes” de la neuropsicología durante el II Congreso Iberoamericano de Neuropsicología celebrado en Almería. Me encantaría poder resumiros las principales ponencias, talleres y algunas comunicaciones orales muy interesantes, pero me voy a centrar en una de las figuras más importantes, al menos para mí y el trabajo que hacemos en Reintegra: George P. Prigatano. Continuar leyendo…


¡Álvaro Bilbao viene a Oviedo!

Álvaro Bilbao en Oviedo redes sociales
publicado hace 5 años

Después de más de 10 años trabajando mayoritariamente con adultos con daño cerebral, en Reintegra hemos creado un nuevo espacio dedicado en exclusiva a la atención integral de niños-adolescentes y sus familiares. A lo largo de tantos años, hemos atendido a familias con niños con algún tipo de dificultad neurológica o del desarrollo que no habían encontrado una respuesta adecuada a sus necesidades en otros recursos. Esta creciente demanda nos han impulsado a crear este espacio específico para la atención integral de niños y sus familias.

Continuar leyendo…


Contacto por Email